Declarada Bien de Interés Cultural en 1931 y monumento Patrimonio de la Humanidad en 2009, la Torre de Hércules es el faro romano más antiguo del mundo y el único que se conserva en servicio. El Farum Brigantium fue construido por el Imperio Romano en la segunda mitad del siglo I o principios del siglo II d.C. por un arquitecto de Coimbra de nombre Gaio Sevio Lupo con la finalidad de acompañar a los barcos en la ruta marítima que unía el Mediterráneo con el noroeste de Europa. Los romanos eligieron para su construcción la conocida como Punta Eiras, a 57 metros de altura sobre el nivel del mar, localizada en el extremo septentrional de la península en la que se asienta la ciudad de A Coruña.
La Torre de Hércules es de planta cuadrangular y tiene una altura de 55 metros, de los cuales 34,38 metros corresponden a la fábrica romana y 21 metros a la restauración realizada en 1789 para modernizar el sistema de señalización marítima. En la actualidad, la Torre se levanta sobre una amplia plataforma poligonal de 32,40 metros de ancho, que le sirve de base, y que fue construida a principios del siglo XIX.
Desde su base y tras subir sus 234 escalones, se llega al mirador desde donde se contempla una espectacular vista de A Coruña. A lo lejos las rías de Sada y Betanzos, Ares y Ferrol y hacia el oeste, las islas Sisargas frente a Malpica.
Una leyenda popular segura que la torre es obra de Hércules, el semidiós grecorromano, que la levantó para conmemorar su victoria sobre el gigante Gerión. Hércules mató al gigante y enterró sus tres cabezas en un promontorio sobre el que levantó la famosa torre.

Su luz también mira de reojo a los faros de Mera, que son dos. Las torres son de 11 y 14 metros de altura y distan 300 metros una de la otra. Sus linternas están a 56 y 81 metros sobre el nivel del mar. La antigua casa del farero, convertida hoy en Aula del Mar, alberga una exposición interactiva permanente, un laboratorio y dos miradores acristalados, además de un punto de observación ornitológica. El museo reproduce una batea y una furna y expone una colección de focos antiguos de faros.