Sanxenxo, corazón turístico de la comarca del Salnés, en donde todo está pensado para el ocio y entretenimiento de los turistas que nos visitan.
Por su situación privilegiada, en el centro de las Rías Baixas, y bajo la influencia de un microclima que lo hace especial, Sanxenxo se ha convertido con el paso del tiempo en la capital turística de Galicia (siempre por detrás, lógicamente, de Santiago de Compostela). Es un destino perfecto para tomarlo como punto de inicio, y a partir de ahí conocer gran parte de la costa gallega, además de varias de las ciudades más importantes de Galicia.
Sanxenxo presume de ofrecer a todos los visitantes gran cantidad de opciones de ocio (playas, paisajes, deportes acuáticos, aventura, compras, gastronomía, fiesta,…), convirtiéndose así en uno de los destinos preferidos de los turistas que visitan Galicia.

La Villa de Sanxenxo, capital del municipio y centro turístico por excelencia, está ubicada en una gran bahía sobre la ría de Pontevedra.
Con 36 kilómetros de costa, Sanxenxo hoy en día es el municipio de España que cuenta con la mayor cantidad de playas Bandera Azul.
Olvídate del clima lluvioso que domina Galicia. Sanxenxo atesora un microclima con más horas de de sol y una temperatura superior a la del resto de la comunidad. En verano, la media es de 24º -en días calurosos puede llegar a sobrepasar los 30º-, mientras que el promedio anual es de 15º, ya que su orientación sur la protege de los fríos vientos del norte.
En el poblado de Sanxenxo se encuentran varias playas, pero se podría decir que las más representativas son: Silgar y Panadeira, ambas de arena blanca y muy fina, como todas las de la ría de Pontevedra.
Como en el resto de Galicia, la oferta gastronómica de Sanxenxo es de excelente calidad y muy variada. Basada especialmente en productos del mar -marisco y pescado-, sería un sacrilegio abandonar el lugar y no haber probado alguna de sus especialidades, como el lacón con grelos, el pulpo a feira, la empanada de zamburiñas, o la merluza de pincho de Burela. Naturalmente, todo ello regado por un buen albariño, un caldo de sabor ligero e intensos aromas frutales, con denominación de origen Rías Baixas.

Puedes encontrar más información en la página de turismo. https://www.turismodesanxenxo.com/